Nasserismo

Gamal Abdel Náser

El nasserismo o naserismo fue un movimiento político nacido en Egipto de la mano de Gamal Abdel Náser y de los jóvenes oficiales egipcios que le ayudaron en la revolución de 1952, una conspiración militar que sirvió para derrocar la monarquía del rey Faruq I de Egipto.

Es una corriente nacionalista, de tendencia hegemónica,[cita requerida] en la que se incorporan elementos populistas y socialistas. Poseyó ciertos rasgos autoritarios comunes en algunos tipos de tercermundismo de la época. A pesar de ello, resalta su carácter reformista y su capacidad para cambiar antiguas estructuras e impulsar la economía del país, cuyo máximo exponente es la presa de Asuán y la nacionalización del canal de Suez. Su no alineamiento y socialismo sui generis fueron una de las principales fuentes de inspiración para la creación del Movimiento de Países No Alineados, de la que Egipto formó parte activa.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search